El sistema de frenos es uno de los componentes más importantes de tu vehículo, ya que garantiza tu seguridad y la de los demás en el camino. Sin embargo, no todos los autos frenan de la misma manera: algunos usan frenos de disco, otros frenos de tambor, y muchos combinan ambos.
En esta guía rápida te explicamos las diferencias clave entre discos y tambores de freno, cómo funcionan, sus ventajas, desventajas y cómo saber cuál utiliza tu vehículo.


⚙️ ¿Cómo funcionan los frenos de disco?
Los frenos de disco utilizan un disco metálico (generalmente de hierro fundido) que gira junto con la rueda. Cuando pisas el pedal, las balatas o pastillas presionan el disco desde ambos lados, generando fricción para detener el vehículo.
✅ Ventajas:
-
Mayor potencia de frenado
-
Mejor disipación de calor (no se calientan tan fácil)
-
Mejor rendimiento en condiciones húmedas o con lluvia
-
Más fáciles de inspeccionar visualmente
-
Ideales para vehículos con mayor exigencia (autos deportivos, camionetas, SUV)
❌ Desventajas:
-
Suelen ser más costosos que los tambores
El mantenimiento (cambio de disco) puede ser más complejo o caro

🔧 ¿Cómo funcionan los frenos de tambor?

En los frenos de tambor, un tambor metálico gira con la rueda y, al frenar, las zapatas se expanden hacia afuera para presionarlo desde adentro y así reducir la velocidad.
✅ Ventajas:
-
Costo más bajo de fabricación y mantenimiento
-
Buena eficacia a baja velocidad
-
Común en el eje trasero de vehículos compactos o de uso urbano
❌ Desventajas:
-
Menor ventilación y mayor tendencia al sobrecalentamiento
-
Menor rendimiento en frenadas repetidas o en pendientes
-
Acumulación de polvo y residuos en su interior.
🚘 ¿Cómo saber qué tipo usa tu auto?
Muchos vehículos utilizan frenos de disco en las ruedas delanteras (donde se necesita mayor potencia de frenado) y frenos de tambor en las ruedas traseras, especialmente en autos de gama media o compactos.
Para saber qué sistema usa tu auto:
-
Consulta el manual del propietario.
-
Observa directamente a través del rin (si son de disco, el disco metálico y la mordaza son visibles).
-
Pregunta a un especialista o acude a una revisión.

📆 ¿Cuándo deben revisarse o cambiarse?
Discos de freno:
-
Revisar cada 10,000 km
-
Cambiar aproximadamente cada 40,000 a 60,000 km (dependiendo del uso y calidad del disco)
-
Cambiar si presentan rayones, vibraciones o pérdida de grosor
Tambores de freno:
-
Revisar cada 15,000 km
-
Cambiar cuando haya pérdida de frenado, ruido al frenar o desgaste excesivo de las zapatas

🛠️ Refacciones para sistema de frenos en Refaccionaria OKJOSÉ

En Refaccionaria OKJOSÉ encontrarás:
-
🛞 Discos de freno ventilados y sólidos
-
🔩 Zapatas y tambores de freno trasero
-
🔧 Balatas, pastillas, sensores y kits completos
-
💡 Asesoría personalizada para identificar la refacción ideal
Añadir comentario
Comentarios