🔧 Filtros automotrices: el pequeño detalle que protege a lo grande

Publicado el 30 de octubre de 2025, 7:00

En la mayoría de los autos modernos, los filtros pasan desapercibidos hasta que generan un problema. Sin embargo, son piezas pequeñas que cumplen funciones críticas: mantienen el motor limpio, mejoran el rendimiento y protegen tanto la mecánica como a los ocupantes del vehículo.

En Refaccionaria OKJOSÉ te explicamos los diferentes tipos de filtros, cada cuánto cambiarlos y qué sucede si los ignoras.

🛢️ Filtro de aceite

Función

Retiene las impurezas y partículas que se generan por la fricción interna del motor, evitando que circulen junto con el lubricante.

¿Qué pasa si no se cambia a tiempo?

  • El aceite se ensucia más rápido.

  • Se acelera el desgaste de piezas internas.

  • Aumenta el riesgo de fallas graves en el motor.

Cada cuánto cambiarlo

Con cada cambio de aceite, entre 5,000 y 10,000 km dependiendo del lubricante y uso del vehículo.

👉 En Refaccionaria OKJOSÉ encuentras filtros de aceite premium Gonher, ideales para motores que usan aceites sintéticos o minerales.

🌬️ Filtro de aire

Función

Impide que polvo, suciedad y partículas entren al motor durante la admisión de aire.

¿Qué pasa si no se cambia a tiempo?

  • Se reduce la potencia del motor.

  • Aumenta el consumo de combustible.

  • Se generan emisiones contaminantes.

Cada cuánto cambiarlo

En promedio cada 15,000 km, aunque en climas con mucho polvo puede ser antes.

⛽ Filtro de combustible

Función

Elimina partículas y agua presentes en la gasolina o diésel antes de llegar al motor o a los inyectores.

¿Qué pasa si no se cambia a tiempo?

  • Riesgo de dañar inyectores.

  • Pérdida de potencia.

  • Arranques difíciles o fallas intermitentes.

Cada cuánto cambiarlo

Aproximadamente cada 20,000 a 30,000 km según el modelo del vehículo.

👉 Consulta en Refaccionaria OKJOSÉ los filtros adecuados para tu modelo y evita costosas reparaciones.

😷 Filtro de cabina o polen

Función

Mejora la calidad del aire dentro del vehículo al atrapar polvo, polen y contaminantes.

¿Qué pasa si no se cambia a tiempo?

  • Malos olores al encender el aire acondicionado.

  • Afectaciones a la salud de los pasajeros.

  • Reducción de la eficiencia del sistema de ventilación.

Cada cuánto cambiarlo

Se recomienda cada 12 meses o 15,000 km, especialmente en zonas urbanas con alta contaminación.

✅ Conclusión

Los filtros automotrices son el guardián silencioso del buen funcionamiento de tu vehículo. Aunque son económicos, su descuido puede generar reparaciones muy costosas y afectar tu comodidad al conducir.

👉 En Refaccionaria OKJOSÉ contamos con filtros de aire, aceite, combustible y cabina de marcas líderes como Gonher, para que tu auto siempre rinda al máximo.

📲 Cotiza por WhatsApp y recibe tus filtros donde los necesites. ¡Protege tu motor con pequeños detalles que hacen una gran diferencia!

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios